News

El Repositorio, la manera más eficiente de organizar la información

El repositorio: Organización estratégica de recursos educativos para optimizar el trabajo docente y mejorar la experiencia de aprendizaje.

En la tarea cotidiana de armado y publicación de clases, necesitamos manipular diferentes tipos de objetos (textos, imágenes, videos, documentos, etc.) para crear nuestras clases o presentaciones. Los textos pueden escribirse directamente en los espacios que ofrece la plataforma, pero cuando se trata de imágenes, videos u otros elementos, necesitamos pensar en otro tipo de almacenamiento y en un lugar para guardarlos.

Una de las funciones centrales del Repositorio es organizar la información, ponerla a disposición de las aulas que se decida, pero sobre todo optimizar el almacenamiento.
Si utilizaremos un archivo múltiples veces, es recomendable subirlo al repositorio y vincularlo en las aulas. De este modo, sólo se sube una vez y se reutiliza cuantas veces sea necesario, sin duplicar esfuerzos ni ocupar espacio innecesario.


  • Colocar nombres representativos a los archivos e imágenes para que tengan sentido al descargarlos.
  • Generar lógicas de catalogación para encontrar más rápido lo que se busca.
  • Simplificar y optimizar los materiales, pensando en el usuario final y los tiempos de visualización y descarga.
  • Si fuese necesario modificar un archivo ya publicado, lo ideal es mantener el mismo nombre al actualizarlo, de modo que se mantengan los enlaces en funcionamiento.

En resumen, el Repositorio no es solo un espacio de almacenamiento, sino una herramienta estratégica para trabajar de forma más ordenada, ahorrar tiempo y mejorar la calidad del entorno educativo. Su uso eficiente impacta directamente en la fluidez del trabajo docente y en la experiencia de quienes participan en los cursos.

Compartir en:
Comments
Be the first to comment this article...
Comment