Cuando leí sobre la etapa de evaluación en las dimensiones de efectividad (capacidad de producir el efecto planificado) y eficiencia (la utilización óptima de los recursos y medios para alcanzar la meta), se me vino a la mente el tema de verificación de la coherencia de todas las partes, de todos los pasos antes de la etapa de implementación o implantación. Esto sería para determinar si el diseño instruccional de la secuencia didáctica guarda relación, es comprensible y promueve la autonomía del estudiante guiado por tutoría online.
MARIA MARCELA URRIZA
31 mayo, 2018 :
Queda claro en el articulo la importancia de la elaboración de contenidos formativos.
Esto esta dado puesto que es necesario cumplir cada una de sus fases de manera correcta y completa para lograr los objetivos deseados.
Es analizar, planificar,diseñar, evaluar (determinado en este caso como se realizara y medirá, cuales son los resultados esperados) y a partir de esta evaluación podremos decir si el objetivo del diseño instruccional y la elaboración de los contenidos formativos fueron alcanzados.
Es un trabajo ardua, es un proceso pensado en función de un objetivo que requiera una evaluación sumativa que lo analice como un todo.
Maria Carpineto
26 junio, 2018 :
El artículo «Producción de Contenidos Formativos” nos hace pensar el diseño instruccional como un sistema.
Si seguimos el proceso de diseño, seguramente tenderemos a un equilibrio entre las destrezas que suponemos tienen los estudiantes y las habilidades y conocimientos que queremos aprendan.
Si no lo logramos, podemos revisar paso a paso el proceso, para modificar, omitir, reorganizar, agregar, profundizar, recrear, los componentes y sus interrelaciones.
Si desea conocer nuestros productos y servicios, póngase en contacto con nuestros ejecutivos comerciales. Le enviaremos toda la información necesaria que requiera para su proyecto.
Quiero contactar con comercial
Asistencia técnica (servicios):
Si usted es cliente administrador de educativa y necesita asistencia técnica, nuestra Mesa de Ayuda lo atenderá a la brevedad y podrá recibir soporte personalizado a través de WhatsApp web.
Cuando leí sobre la etapa de evaluación en las dimensiones de efectividad (capacidad de producir el efecto planificado) y eficiencia (la utilización óptima de los recursos y medios para alcanzar la meta), se me vino a la mente el tema de verificación de la coherencia de todas las partes, de todos los pasos antes de la etapa de implementación o implantación. Esto sería para determinar si el diseño instruccional de la secuencia didáctica guarda relación, es comprensible y promueve la autonomía del estudiante guiado por tutoría online.
Queda claro en el articulo la importancia de la elaboración de contenidos formativos.
Esto esta dado puesto que es necesario cumplir cada una de sus fases de manera correcta y completa para lograr los objetivos deseados.
Es analizar, planificar,diseñar, evaluar (determinado en este caso como se realizara y medirá, cuales son los resultados esperados) y a partir de esta evaluación podremos decir si el objetivo del diseño instruccional y la elaboración de los contenidos formativos fueron alcanzados.
Es un trabajo ardua, es un proceso pensado en función de un objetivo que requiera una evaluación sumativa que lo analice como un todo.
El artículo «Producción de Contenidos Formativos” nos hace pensar el diseño instruccional como un sistema.
Si seguimos el proceso de diseño, seguramente tenderemos a un equilibrio entre las destrezas que suponemos tienen los estudiantes y las habilidades y conocimientos que queremos aprendan.
Si no lo logramos, podemos revisar paso a paso el proceso, para modificar, omitir, reorganizar, agregar, profundizar, recrear, los componentes y sus interrelaciones.